INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Gerencia de Riesgos

Asesores y Corredores de Seguros

(51) 01 6804403
E-mail: [email protected]

  • Inicio
  • Nosotros
  • Personas
    • Autos
    • Accidentes Personales
    • Salud
    • Oncológicos
    • Hogar
    • Viajes
    • Vida Individual
  • Empresas
    • Seguro Multiriesgos (Incendio)
    • Seguro Patrimonio
    • Seguro Vehícular (Flota de Unidades)
    • Seguro CAR
    • Seguro TREC
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguro de Importaciones y Exportaciones
    • Seguro de Transportes
  • Obligatorios
    • Seguro Complementario de Trabajo de Alto Riesgo
    • Seguro de Vida Ley
    • SOAT
  • Mas información
    • Compañias de Seguros
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicios
    • Boletines
    • BLOG
  • Contáctanos
    • Actualice sus Datos
    • Trabaja con Nosotros
lunes, 18 julio 2016 / Publicado en Salud

Seguros de Salud: ¿Qué alternativas tenemos?

Conozca las ventajas y desventajas de las alternativas a las que puede acceder.

Hay que estar saludable para seguir trabajando y si por desgracia uno se enferma de algún mal que no se cura en un par de días entonces hay que estar preparado; eso significa estar asegurado. Enfermarse es algo que muchas veces no podemos controlar y  puede devenir en la pérdida parcial o permanente de ingresos si es que debemos dejar de trabajar sumado a un incalculable y creciente costo de tratamientos y medicinas hace que enfermarse sea muy caro. Aquí la importancia de tener un seguro Médico que nos permita pagar desde ahora pensando en el futuro.

¿Qué opciones tenemos?

La oferta de seguros privados de salud está divida en tres opciones: las compañías de seguros, las EPS y las clínicas. Entre las dos primeras suman alrededor de 450.000 asegurados, mientras que en el último grupo (también llamado sistema de prepagas) hay alrededor de 120.000 asegurados. 

https://elcomercio.pe/economia/258448/noticia-seguros-clinicas.

Las clínicas Privadas se presentan como una alternativa ya que ellas son las proveedoras directas de los servicios que ofrecen  y esto hace que el costo de cobertura suela ser mucho menor que el de una EPS o aseguradora, sin embargo hay una desventaja y es que uno está obligado a atenderse siempre en una sola institución y la flexibilidad de la atención dependerá del número, tamaño y demanda en ese momento, y de la capacidad de atención de cada clínica incluso si la cliente tiene diferentes locales.

Las compañías de seguros, por otro lado, ofrecen una gama mucho más amplia de posibilidades de atención pues su red de clínicas afiliadas es mayor y constantemente se encuentran mejorando sus beneficios, sin embargo el costo suele ser un poco más alto. Las alternativas de coberturas y beneficios son más amplias y por lo general cada compañía de seguros tiene más de tres alternativas entre sus planes de asistencia médica.

Por otro lado, las EPS no pueden ofrecer sus servicios a personas naturales, pero puede ser una buena alternativa para las empresas cuyos empleados estén interesados en contratar una póliza colectiva de salud.

Usted decide:

Después de tener el panorama más claro sobre las opciones que tenemos, antes de contratar una póliza de salud le recomendamos que conozca su póliza de seguros. La contratación de un seguro de salud demanda cuidado, lea la letra pequeña, lea el alcance de sus coberturas y sobre todo las exclusiones o riesgos que no serán cubiertos.

Constate el costo de las primas a pagar pues por lo general varían en función de la edad del beneficiario y las condiciones de la cobertura. Tome en algunas coberturas se cubren al 100% del costo de atención médica y otras hasta un porcentaje que varía del 90 solo el 70% y la diferencia la paga el paciente.

Averigüe el monto de la franquicia, pago o coaseguro que abonará para acceder al servicio. Conozca la red de clínicas afiliadas a su seguro y a cuánto asciende el deducible en cada una de ellas y si están disponibles las clínicas cercanas a su casa o centro de trabajo o estudio. Muchas empresas contratan pólizas privadas para sus trabajadores que suelen ser más baratas y otorgan más beneficios.

Solicite siempre toda la información, lo mejor es buscar asesoría profesional con su broker que podrá explicarle los detalles de cada una de las alternativas.

Contáctate con nosotros 

  • Tweet

What you can read next

Seguro de Vida
Vida saludable
Tu lucha, nuestra lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Accidentes Personales
  • Autos
  • Construcción
  • Hogar
  • Noticias
  • Oncológicos
  • Preguntas Frecuentes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Viajes

Posts recientes

  • construccion

    Seguro de Construcción

    MODALIDAD C.A.R. (CONTRACTORS ALL RISK) Este ti...
  • domiciliario

    Tres consejos antes de contratar un Seguro de Vivienda

    En Perú únicamente el 3.3% de viviendas cuenta ...
  • es tu casa

    Seguro Domiciliario

    ¿Estás preparado ante un desastre natural? Desc...
  • pe oncologico

    Beneficios del Seguro Oncológico

    Sabemos que los Seguros Oncológicos son los enc...
  • seguro oncologico

    Seguro Oncológico

    El seguro oncológico cubre los gastos médicos q...
  • SOCIALÍZATE

Todos los derechos reservados por Gerencia de Riesgos © 2021

Calle La Casuarina 291, Surquillo, Lima, Perú

SUBIR
Gerencia de Riesgos
  • Inicio
  • Seguros de Personas
  • Seguros de Empresas
  • Seguros Obligatorios
  • Blog
  • Contacto
Centrales de Emergencia
close slider

Debido a la pandemia estamos atendiendo en forma remota con la misma calidad de siempre. Ubícanos en nuestra central telefónica

(01) 680 4403

o envíanos un correo a [email protected], o un mensaje de whatsapp al 985 429 706.

CENTRALES DE EMERGENCIA

Rimac
(01) 411 1111
Pacifico
(01) 415 1515
La Positiva
(01) 211 0211
Mapfre
(01) 213 3333
Quálitas
(01) 230 3030