INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Gerencia de Riesgos

Asesores y Corredores de Seguros

(51) 01 6804403
E-mail: [email protected]

  • Inicio
  • Nosotros
  • Personas
    • Autos
    • Accidentes Personales
    • Salud
    • Oncológicos
    • Hogar
    • Viajes
    • Vida Individual
  • Empresas
    • Seguro Multiriesgos (Incendio)
    • Seguro Patrimonio
    • Seguro Vehícular (Flota de Unidades)
    • Seguro CAR
    • Seguro TREC
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguro de Importaciones y Exportaciones
    • Seguro de Transportes
  • Obligatorios
    • Seguro Complementario de Trabajo de Alto Riesgo
    • Seguro de Vida Ley
    • SOAT
  • Mas información
    • Compañias de Seguros
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicios
    • Boletines
    • BLOG
  • Contáctanos
    • Actualice sus Datos
    • Trabaja con Nosotros
martes, 12 noviembre 2019 / Publicado en Oncológicos

Seguro Oncológico

El seguro oncológico cubre los gastos médicos que generan los tratamientos del cáncer. Sabemos que, para afrontar el cáncer, el costo es elevado además puede llegar a ser devastador emocionalmente para la persona afectada y para el entorno familiar.

Existen dos tipos de seguros oncológicos:

  1. Cobertura médica: Cubre principalmente cirugías, exámenes, quimioterapias, radioterapias, terapia biológica, medicina y gastos de hospitalización. El asegurado puede atenderse en las clínicas afiliadas al plan de salud de su póliza o si tiene el beneficio de reembolso puede atenderse de forma particular.
  2. Indemnizatorios: se activa una vez detectado el cáncer, con el informe del patólogo. El paciente recibe el monto acordado en la póliza para poder hacer uso de ese dinero y pagar los gastos de la enfermedad o los que considere prioritarios. El tratamiento del cáncer no está incluido en este tipo de seguro oncológico.

Testimonio sobre la importancia del seguro y la lucha contra el cáncer:

"Era un domingo en la noche cuando en televisión nacional se emitía un reportaje sobre el cáncer y cómo nuevas tecnologías ayudaban en los tratamientos de esta enfermedad. Unas semanas después de ver el reportaje decidí adquirir un seguro oncológico con la idea de prevenir y, como todos los que adquieren este seguro, lo último que se me cruzó por la mente era usarlo en algún momento.

Un día cualquiera fui a hacerme un chequeo porque en la pierna izquierda, por la pantorrilla, me había salido un bulto que me dolía un poco al caminar. Pensé que quizá podía ser un moretón por algún golpe, pero no. Cuando hicieron los exámenes la respuesta fue que era un tumor y los doctores me indicaron que había que hacer una biopsia. Esto ocurrió al año y medio de tener el seguro.

Durante ese proceso estaba nervioso por los resultados y cuando me los entregaron me invadieron un sin fin de sentimientos: lamento, congoja, pena, rabia, tristeza y a su vez ganas de vivir y salir adelante. Me diagnosticaron cáncer a los huesos en segundo grado. Siempre tuve una vida sana por lo que esta noticia era algo que no esperaba ni imaginaba. En ese momento tan duro tuve a mi familia respaldándome y su apoyo me sirvió muchísimo para vencer esta enfermedad.

Gracias a mi Seguro Oncológico inicié mi lucha contra el cáncer con la clara meta de vencerlo y así lo hice. Hoy, a mis 36 años, tras un año y dos meses de tratamiento, puedo decir que no hay imposibles cuando quieres algo Para muchos el cáncer significa muerte, y esto es porque en muchos casos no tienen un seguro que los ayude a luchar contra esta enfermedad.

Los tratamientos contra el cáncer son caros y para mi tener el seguro fue un respaldo económico gigante e invaluable: me pude atender en una buena clínica, llevé mi tratamiento sin preocuparme por mi economía familiar y en todo momento el proceso con el seguro fue simple y fácil.

Los tratamientos contra el cáncer son caros y para mi tener el seguro fue un respaldo económico gigante e invaluable."

Marco Peña
Pacífico Seguros.

FUENTES:
https://www.abcdelseguro.com.pe/testimonios?categoria=salud
https://www.apeseg.org.pe/que-cubre-un-seguro-oncologico/

  • Tweet

What you can read next

Seguros contra el cáncer tiene un crecimiento
¿Por qué los seguros oncológicos son una inversión inteligente?
Beneficios del Seguro Oncológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Accidentes Personales
  • Autos
  • Construcción
  • Hogar
  • Noticias
  • Oncológicos
  • Preguntas Frecuentes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Viajes

Posts recientes

  • construccion

    Seguro de Construcción

    MODALIDAD C.A.R. (CONTRACTORS ALL RISK) Este ti...
  • domiciliario

    Tres consejos antes de contratar un Seguro de Vivienda

    En Perú únicamente el 3.3% de viviendas cuenta ...
  • es tu casa

    Seguro Domiciliario

    ¿Estás preparado ante un desastre natural? Desc...
  • pe oncologico

    Beneficios del Seguro Oncológico

    Sabemos que los Seguros Oncológicos son los enc...
  • 103928040 cancermama

    Tu lucha, nuestra lucha

    En el Perú, cada año se reporta alrededor de 50...
  • SOCIALÍZATE

Todos los derechos reservados por Gerencia de Riesgos © 2021

Calle La Casuarina 291, Surquillo, Lima, Perú

SUBIR
Gerencia de Riesgos
  • Inicio
  • Seguros de Personas
  • Seguros de Empresas
  • Seguros Obligatorios
  • Blog
  • Contacto
Centrales de Emergencia
close slider

Debido a la pandemia estamos atendiendo en forma remota con la misma calidad de siempre. Ubícanos en nuestra central telefónica

(01) 680 4403

o envíanos un correo a [email protected], o un mensaje de whatsapp al 985 429 706.

CENTRALES DE EMERGENCIA

Rimac
(01) 411 1111
Pacifico
(01) 415 1515
La Positiva
(01) 211 0211
Mapfre
(01) 213 3333
Quálitas
(01) 230 3030