INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Gerencia de Riesgos

Asesores y Corredores de Seguros

(51) 01 6804403
E-mail: [email protected]

Nos ubicamos en:
-Las Camelias 877 Of. 501 San Isidro Lima

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Nosotros
  • Personas
    • Autos
    • Accidentes Personales
    • Salud
    • Oncológicos
    • Hogar
    • Viajes
    • Vida Individual
  • Empresas
    • Seguro Multiriesgos (Incendio)
    • Seguro Patrimonio
    • Seguro Vehícular (Flota de Unidades)
    • Seguro CAR
    • Seguro TREC
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguro de Importaciones y Exportaciones
    • Seguro de Transportes
  • Obligatorios
    • Seguro Complementario de Trabajo de Alto Riesgo
    • Seguro de Vida Ley
    • SOAT
  • Mas información
    • Compañias de Seguros
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicios
    • Boletines
    • BLOG
  • Contáctanos
    • Actualice sus Datos
    • Trabaja con Nosotros
lunes, 11 noviembre 2019 / Publicado en Oncológicos, Sin Categoría

¿Por qué los seguros oncológicos son una inversión inteligente?

El cáncer sigue siendo una de las enfermedades de mayor mortalidad e implica una importante inversión para su cura. Según estimaciones de Rímac Seguros, en el Perú el 90% de los tratamientos llegan a costar hasta S/.150,000. Mientras que el 10% restante puede superar los S/. 450,000. Estas cifras son las que convierten a los seguros oncológicos en una inversión inteligente. La vida no tiene precio, pero la salud cuesta.
La población adulta y adulta mayor se incrementa rápidamente y son ellos los que más se preocupan de estar protegidos. También hay una mayor demanda por parte de las mujeres por encima de los hombres.

Tipos de coberturas

Los planes de cobertura de los seguros oncológicos en el Perú pueden variar. Pero todos están diseñados para responder ante la enfermedad según las necesidades del paciente. Por ejemplo, existen programas con cobertura NACIONAL como los que ofrece Pacífico que llegan a cubrir hasta tres millones por vigencia anual mientras que en el caso de RIMAC la cobertura por vigencia anual es ILIMITADA. PACIFICO también tiene un programa con cobertura internacional de hasta USD 1´125,000.

Sin embargo, existen otros aspectos que se deben tomar en cuenta antes de elegir un seguro de este tipo. Hay dos cosas que una persona que desea comprar un seguro oncológico debe evaluar. La primera es la cobertura de terapias biológicas y la cobertura de las complicaciones. Esto debe ser lo principal que debe tomarse en cuenta, fuera del monto de cobertura anual.

Por otro lado, proteger a una persona que ya haya padecido un cáncer es otra de las posibilidades que los planes actuales contemplan a diferencia de años pasados en los que haber sido diagnosticado con la enfermedad excluía automáticamente al paciente de contratar un seguro. “Se puede proteger a una persona, por ejemplo que haya tenido cáncer de mama por otro tipo de cáncer, por ejemplo, colon o páncreas, cuello uterino y otros más”, detalla Fernando Suazo, director médico de Oncosalud.

Estrategia de prevención: Los seguros oncológicos incluyen un programa de prevención, con citas regulares y chequeos médicos que tienen dos metas. La primera, diagnosticar en una etapa temprana el cáncer y obtener mayores posibilidades de éxito en el tratamiento. Y, la segunda, evitar que la compañía de seguros deba afrontar mayores costos por tratamientos más complejos y largos.

Pero no solo se trata de hacer exámenes cada cierto tiempo, existe toda una estrategia aplicada en los chequeos que las personas deben hacerse cada año. “No se trata de dar citas con médicos a las personas. En el caso de Pacífico, por ejemplo, seguimos un protocolo internacional creado por la National Comprehensive Cancer Network. Esa es una guía que seguimos y respetamos para nuestros planes de chequeos y reconocer cuál tratamiento es el más indicado”, afirma Juan Carlos Olivera, gerente de productos de salud de Pacífico Seguros. Un plan de prevención es un ganar-ganar para ambas partes. Por eso es muy importante que la persona se haga los chequeos en los tiempos oportunos. A veces uno pone la excusa de la falta de tiempo, pero son exámenes que no tardan y que pueden salvarle la vida.

Tratamientos de élite: Los representantes de Oncosalud, Pacífico y Rímac coinciden en un tema muy puntual: es un mito que en el extranjero se trate mejor el cáncer que dentro del Perú. “Lo que se puede encontrar fuera del Perú son equipos que se renuevan constantemente y mucha mayor inversión en investigación. Pero en términos de resultados y éxitos de tratamientos no hay diferencia”, asegura Suazo. Sin embargo, algunos planes sí contemplan la posibilidad de recurrir a atención médica fuera del país. Por ejemplo, en Pacífico el paciente diagnosticado puede decidir recibir su tratamiento en el extranjero y el seguro pagará por él, pero los costos de estadía no están cubiertos. “En muchos casos, lo que sucede es que la persona pide una segunda opinión fuera del país para asegurarse de que el tratamiento que recibe en el Perú es el mejor posible”, señala Olivera. Mientras que Rímac no ofrece tratamiento internacional, sí considera el rembolso. “En el Perú tenemos una capacidad resolutiva bastante amplia. Por eso cubrimos una segunda opinión en el extranjero, pero consideramos que el tratamiento aquí es de primera”, finaliza Claudia Rozas, gerente de asistencia médica de Rímac Seguros.

En Gerencia de Riesgos ofrecemos los productos ONCOLOGICOS de RIMAC y PACIFICO y conocemos a fondo los beneficios y condiciones de cada una. Para hacerte llegar una cotización solo necesitamos tu fecha de nacimiento. Escríbenos: [email protected]

FUENTE:
https://gestion.pe/economia/seguros-oncologicos-se-han-convertido-inversion-inteligente-2076036

  • Tweet

What you can read next

¿Qué es un siniestro?
¿Por qué debo asegurar mi vehículo?
13 de cada 100 están expuestos a sufrir algun accidente en el trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Accidentes Personales
  • Autos
  • Construcción
  • Hogar
  • Noticias
  • Oncológicos
  • Preguntas Frecuentes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Viajes

Posts recientes

  • construccion

    Seguro de Construcción

    MODALIDAD C.A.R. (CONTRACTORS ALL RISK) Este ti...
  • domiciliario

    Tres consejos antes de contratar un Seguro de Vivienda

    En Perú únicamente el 3.3% de viviendas cuenta ...
  • es tu casa

    Seguro Domiciliario

    ¿Estás preparado ante un desastre natural? Desc...
  • pe oncologico

    Beneficios del Seguro Oncológico

    Sabemos que los Seguros Oncológicos son los enc...
  • seguro oncologico

    Seguro Oncológico

    El seguro oncológico cubre los gastos médicos q...
  • SOCIALÍZATE

Todos los derechos reservados por Gerencia de Riesgos © 2020

SUBIR
Gerencia de Riesgos
  • Inicio
  • Seguros de Personas
  • Seguros de Empresas
  • Seguros Obligatorios
  • Blog
  • Contacto
Contáctanos
close slider

Nuestros Teléfonos:

(51)01 6804403

 

button_centrales-de-emergencia