INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

Gerencia de Riesgos

Asesores y Corredores de Seguros

(51) 01 6804403
E-mail: [email protected]

Nos ubicamos en:
-Las Camelias 877 Of. 501 San Isidro Lima

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Nosotros
  • Personas
    • Autos
    • Accidentes Personales
    • Salud
    • Oncológicos
    • Hogar
    • Viajes
    • Vida Individual
  • Empresas
    • Seguro Multiriesgos (Incendio)
    • Seguro Patrimonio
    • Seguro Vehícular (Flota de Unidades)
    • Seguro CAR
    • Seguro TREC
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguro de Importaciones y Exportaciones
    • Seguro de Transportes
  • Obligatorios
    • Seguro Complementario de Trabajo de Alto Riesgo
    • Seguro de Vida Ley
    • SOAT
  • Mas información
    • Compañias de Seguros
    • Noticias
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicios
    • Boletines
    • BLOG
  • Contáctanos
    • Actualice sus Datos
    • Trabaja con Nosotros
lunes, 18 julio 2016 / Publicado en Sin Categoría

13 de cada 100 están expuestos a sufrir algun accidente en el trabajo

En el Perú trece de cada 100 trabajadores están expuestos a sufrir algún accidente en el trabajo. - señaló en entrevista Pietro Solari, gerente de Riesgos Laborales de Rímac Seguros.Solari sostuvo que en el caso de un accidente laboral, “la información se reporta al Ministerio de Trabajo y la atención médica la reportan al Ministerio de Salud”. Sin embargo dijo que “algunas empresas tienen centros de atención médica en sus unidades de producción y no reportan las atenciones de primeros auxilios”.

En los datos estadísticos se pueden apreciar por ejemplo que en mes de febrero de este año: 2 228 Notificaciones, de las cuales, el 95,96% corresponde a accidentes de trabajo, el 3,28% a incidentes peligrosos, el 0,67% a accidentes de trabajo mortales y el 0,09% a enfermedades ocupacionales.

Por actividad económica, el mayor número de notificaciones corresponde a Industrias Manufactureras, con el 37,52%, siguiendo en importancia: Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler con el 18,18% y Construcción con el 13,11%, entre otras. Asimismo las formas más comunes en que se han ocasionado los accidentes de trabajo han sido:

  • Golpes por objetos (excepto caídas)
  • esfuerzos físicos o falsos movimientos
  • Y caída de personas a nivel.

Para promover políticas de prevención es importante tener todos los registros y reportes de accidentes e incidentes de los trabajadores. Como parte de los avances que se han dado en nuestro país en esta materia, recientemente se publicó el Reglamento de la Ley Nº 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, que indica -entre otras cosas- que el empleador debe capacitar a los trabajadores en prevención, además debe informarles sobre los peligros existentes, los procesos y precauciones.

Es una norma fundamental que debe ser cumplida a cabalidad por las empresas y que representa un instrumento para medir la eficiencia y la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad. Es por ello que con el objetivo de brindar una herramienta de ayuda a los clientes para el cumplimiento de este reglamento las principales aseguradoras ha creado portales electrónicos, incrementado su charlas de capacitación y asesoría en prevención laboral por sectores y rubros, además de información de actualidad con respecto a tendencias, normativa y recomendaciones para prevenir accidentes laborales, esto como parte del servicio por el seguro SCTR.

Anualmente en el Perú se gasta cerca de US$4.000 millones al año por accidentes laborales y enfermedades profesionales, de ese total, solo una porcentaje menor proviene de gastos directos como atenciones médicas, subsidios y pensiones.

El mayor costo es "invisible" y está dado por la pérdida de días de trabajo, los daños materiales y la menor productividad.Si bien los gastos por este concepto suenan altos, podrían ser mayores sin embargo el trabajo del estado y empresarios vienen reduciendo el porcentaje de accidentes y muertes producto de una mayor inversión en capacitación. Años anteriores la cantidad de charlas y cursos sobre prevención era casi nula, actualmente es parte obligatoria dentro del plan de prevención de muchas empresas y aseguradoras, sin embargo aún queda mucho por hacer.Las actividades económicas que reportaron el mayor porcentaje de notificaciones de accidentes mortales son:

  • Industrias Manufactureras (33,33%)
  • Explotación de Minas y Canteras (26,67%)
  • Construcción (20,00%)
  • entre otras.

El Perú se caracteriza por tener un gran índice de siniestralidad en el mundo, es por eso que el Ministerio de Trabajo inició una campaña de seguridad para educar a los empresarios y empleados y pretende sancionar como falta grave insubsanable de la empresa cualquier accidente ocurrido en el centro de labores.

Sin embargo no podemos olvidar que los accidentes pueden ocurrir por culpa de la empresa (porque no capacitó a sus trabajadores sobre los riesgos ocupacionales, sobre cómo evitarlos o no les entregó los implementos de seguridad), pero también puede suceder por culpa de los mismos trabajadores (porque no fueron lo suficientemente diligentes para tomarse en serio las jornadas de capacitación o cumplir con las medidas de seguridad que se les dijo que debían tener en cuenta). Por ejemplo, en la construcción de un edificio un obrero podría accidentarse porque le cayó un ladrillo en la cabeza y la culpa sería de la empresa si no le entregó un casco para protegerse, pero también podría ser del trabajador si, habiéndolo recibido, decidió no ponérselo. Es por ello que la prevención en todos los aspecto siempre será la mejor alternativa.

El costo de tomar las precauciones que les corresponden como empresario para evitar accidentes siempre será menor que los daños que tendrían que asumir si el accidente ocurriese. Infórmese sobre las tasas y condiciones para su empresa 440.1932.

Contáctate con nosotros
  • Tweet

What you can read next

¿Por qué los seguros oncológicos son una inversión inteligente?
¿Qué es un siniestro?
Beneficios para tu Familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Accidentes Personales
  • Autos
  • Construcción
  • Hogar
  • Noticias
  • Oncológicos
  • Preguntas Frecuentes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Viajes

Posts recientes

  • construccion

    Seguro de Construcción

    MODALIDAD C.A.R. (CONTRACTORS ALL RISK) Este ti...
  • domiciliario

    Tres consejos antes de contratar un Seguro de Vivienda

    En Perú únicamente el 3.3% de viviendas cuenta ...
  • es tu casa

    Seguro Domiciliario

    ¿Estás preparado ante un desastre natural? Desc...
  • pe oncologico

    Beneficios del Seguro Oncológico

    Sabemos que los Seguros Oncológicos son los enc...
  • seguro oncologico

    Seguro Oncológico

    El seguro oncológico cubre los gastos médicos q...
  • SOCIALÍZATE

Todos los derechos reservados por Gerencia de Riesgos © 2020

SUBIR
Gerencia de Riesgos
  • Inicio
  • Seguros de Personas
  • Seguros de Empresas
  • Seguros Obligatorios
  • Blog
  • Contacto
Contáctanos
close slider

Nuestros Teléfonos:

(51)01 6804403

 

button_centrales-de-emergencia